Con el objetivo de vincular emocionalmente, a través de una experiencia vivencial a los empleados de todas las empresas del Grupo Telefónica, Telefónica crea el proyecto internacional de Vacaciones solidarias que busca canalizar el espíritu solidario de los empleados, participando en actividades de voluntariado con la sociedad, del cual se genera una red internacional de voluntarios que quieren dedicar su tiempo y conocimiento a la realización de proyectos solidarios, en línea con los objetivos de la acción social de la empresa.
Al crear Vacaciones Solidarias, Telefónica, a través de su Fundación y en el marco del programa de voluntariado corporativo “Voluntarios Telefónica”, organiza un proyecto de cooperación internacional en el que los empleados de Telefónica pueden participar, donando dos semanas de su período anual de vacaciones, para colaborar en países de América Latina con organizaciones sociales asociadas a los programas sociales de Fundación Telefónica.
Vacaciones Solidarias inició en el año 2005, y año con año, se ha ido desarrollando en distintos países de Latinoamérica, en los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
691 Voluntarios Telefónica se postularon para participar en Vacaciones Solidarias 2015 de los cuales son 100 voluntarios Telefónica los elegidos, para vivir la experiencia. Fundación Telefónica cubre a los voluntarios que han salido seleccionados lo siguiente: el traslado al país destino (boletos aéreos, seguros, desayuno, hospedaje y traslados) y todos los gastos asociados a la realización de los proyectos presentados por las organizaciones no Gubernamentales (ONG) que ejecutan los programas sociales de Fundación Telefónica en los países que serán sede.
Durante las dos semanas de colaboración en los países destino, realizan actividades educativas en general con los niños, refuerzo escolar, mejora de infraestructura y con Jóvenes trabajan proyectos de innovación y emprendimiento. También se realizan actividades orientadas al trabajo con la familia, con la escuela y la comunidad, a través de talleres de formación, iniciativas de medio ambiente, el uso de la tecnología, todo enfocado a generar el desarrollo local comunitario.
A través del proyecto “Vacaciones Solidarias”, se construye un puente entre la empresa y la comunidad, generando un impacto social relevante y transformador, fomentando el trabajo en equipo para el mutuo beneficio y mejorando así, las relaciones con las comunidades en donde opera Telefónica.
Los Voluntarios participantes en Vacaciones Solidarias tienen la oportunidad de ser actores principales en el programa de Responsabilidad Corporativa de Telefónica, los programas sociales de Fundación Telefónica, sensibilizándose ante la situación que millones de niños y jóvenes en Latinoamérica.
Un grupo conformado por 05 mujeres y 05 hombres en total 10 Voluntarios Telefónica, de España, Bélgica, Perú, Colombia, Chile y Uruguay llegan a Guatemala el domingo 19 de julio con la expectativa del gran reto que les esperaba en el proyecto Vacaciones Solidarias y con muchas ganas de dejar huella en nuestro país.
Durante dos semanas los Voluntarios Telefónica trabajaran arduamente durante el día con los jóvenes y niños de San Mateo Milpas Altas y por las noches preparando el material a utilizar, para poder cumplir con el contenido del programa elaborado con el fin de desarrollar Los proyectos de vida y Gobierno Escolar para colaborar con el aprendizaje de los niños y con los jóvenes emprendimiento e innovación, compartiendo sus experiencias y habilidades.
El proyecto se lleva a cabo en Santa Mateo Milpas Altas, aldea del municipio de Antigua del departamento de Sacatepéquez, Guatemala, trabajaron con 90 niños y niñas de nivel primario y 20 jóvenes de la escuela EORM San Mateo, divido en dos jornadas, en la primer jornada trabajan con los jóvenes talleres de emprendimiento e innovación y por la tarde con los niños el proyecto de vida y gobierno escolar.
Así mismo, los Voluntarios Internacionales han trabajado durante dos días con los Voluntarios Telefónica de Guatemala en el remozamiento del área de juegos y cancha de la escuela, pintando y decorando, para que los niños tengan un espacio atractivo y divertido para que puedan jugar, donando un set de columpios nuevos y un set de columpios restaurado.
Al crear Vacaciones Solidarias, Telefónica, a través de su Fundación y en el marco del programa de voluntariado corporativo “Voluntarios Telefónica”, organiza un proyecto de cooperación internacional en el que los empleados de Telefónica pueden participar, donando dos semanas de su período anual de vacaciones, para colaborar en países de América Latina con organizaciones sociales asociadas a los programas sociales de Fundación Telefónica.
Vacaciones Solidarias inició en el año 2005, y año con año, se ha ido desarrollando en distintos países de Latinoamérica, en los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
691 Voluntarios Telefónica se postularon para participar en Vacaciones Solidarias 2015 de los cuales son 100 voluntarios Telefónica los elegidos, para vivir la experiencia. Fundación Telefónica cubre a los voluntarios que han salido seleccionados lo siguiente: el traslado al país destino (boletos aéreos, seguros, desayuno, hospedaje y traslados) y todos los gastos asociados a la realización de los proyectos presentados por las organizaciones no Gubernamentales (ONG) que ejecutan los programas sociales de Fundación Telefónica en los países que serán sede.
Durante las dos semanas de colaboración en los países destino, realizan actividades educativas en general con los niños, refuerzo escolar, mejora de infraestructura y con Jóvenes trabajan proyectos de innovación y emprendimiento. También se realizan actividades orientadas al trabajo con la familia, con la escuela y la comunidad, a través de talleres de formación, iniciativas de medio ambiente, el uso de la tecnología, todo enfocado a generar el desarrollo local comunitario.
A través del proyecto “Vacaciones Solidarias”, se construye un puente entre la empresa y la comunidad, generando un impacto social relevante y transformador, fomentando el trabajo en equipo para el mutuo beneficio y mejorando así, las relaciones con las comunidades en donde opera Telefónica.
Los Voluntarios participantes en Vacaciones Solidarias tienen la oportunidad de ser actores principales en el programa de Responsabilidad Corporativa de Telefónica, los programas sociales de Fundación Telefónica, sensibilizándose ante la situación que millones de niños y jóvenes en Latinoamérica.
Un grupo conformado por 05 mujeres y 05 hombres en total 10 Voluntarios Telefónica, de España, Bélgica, Perú, Colombia, Chile y Uruguay llegan a Guatemala el domingo 19 de julio con la expectativa del gran reto que les esperaba en el proyecto Vacaciones Solidarias y con muchas ganas de dejar huella en nuestro país.
Durante dos semanas los Voluntarios Telefónica trabajaran arduamente durante el día con los jóvenes y niños de San Mateo Milpas Altas y por las noches preparando el material a utilizar, para poder cumplir con el contenido del programa elaborado con el fin de desarrollar Los proyectos de vida y Gobierno Escolar para colaborar con el aprendizaje de los niños y con los jóvenes emprendimiento e innovación, compartiendo sus experiencias y habilidades.
El proyecto se lleva a cabo en Santa Mateo Milpas Altas, aldea del municipio de Antigua del departamento de Sacatepéquez, Guatemala, trabajaron con 90 niños y niñas de nivel primario y 20 jóvenes de la escuela EORM San Mateo, divido en dos jornadas, en la primer jornada trabajan con los jóvenes talleres de emprendimiento e innovación y por la tarde con los niños el proyecto de vida y gobierno escolar.
Así mismo, los Voluntarios Internacionales han trabajado durante dos días con los Voluntarios Telefónica de Guatemala en el remozamiento del área de juegos y cancha de la escuela, pintando y decorando, para que los niños tengan un espacio atractivo y divertido para que puedan jugar, donando un set de columpios nuevos y un set de columpios restaurado.