Los emprendedores guatemaltecos se caracterizan por ser resilientes y perseverantes. En medio de la tormenta siempre implementan estrategias para salir adelante y no morir en el intento. Sin embargo, según reportes oficiales muchos proyectos de negocios fracasan por la falta de educación financiera.
Conociendo esta situación, especialistas
del programa Aprende y Crece del Banco Azteca te brindan algunos tips para emprender con inteligencia y
sostenerte en el tiempo.
- Puras ideas no sirven. Las ideas deben
ser viables, por ello hay que ser muy realistas antes de iniciar un
proyecto.
- Está bien tener miedo. El miedo es la
fuerza que impulsa a la acción, pero jamás debemos dejar que nos tumbe.
- Es un constante aprendizaje. Nunca se
deja de aprender. Siempre es bueno buscar oportunidades donde
especialistas te den pautas de cómo avanzar en tu emprendimiento.
- No hay grandes éxitos. Evita dormirte en
tus éxitos pasados. Si conseguiste algo increíble, celébralo, pero luego,
empieza otra vez, desde cero, solo así podrás superarte a ti mismo.
- Aprende a manejar tus
finanzas. Básico para que puedas avanzar y crecer como empresario.
Es importante nutrirnos de
información financiera valiosa que nos ayude a tener una vida financiera
saludable a lo largo de nuestras vidas. En esta línea, el Programa de Educación
Financiera y Negocios de Banco Azteca “Aprende y Crece” anuncia su
participación en el Global Money Week 2022 (GMW), donde de manera dinámica y
lúdica los jóvenes podrán aprender temas relacionados al emprendimiento
inteligente y cuidado de su dinero.
Bajo el lema: “Construye tu futuro,
sé inteligente con el dinero”, los
asistentes podrán participar de actividades donde se abordarán temas como:
aprender a tomar decisiones financieras; valorar la importancia del ahorro a
temprana edad, conocer los riesgos del
sobreendeudamiento, generar estrategias de emprendimiento (mi primer negocio),
conocer los beneficios de la Banca Digital, entre otros temas.
En el GMW habrá un espacio especial
para que especialistas del Banco Azteca desarrollen el tema del Emprendimiento
y las formas de hacerlo de manera inteligente. Aquí se abordará: detectar la
necesidad del entorno y habilidades; formular una idea de negocio, identificar
qué tienes y qué hace falta para comenzar, determinar cuál será el capital,
entre otros.
El evento es gratuito y está dirigido a los
jóvenes de Guatemala. Para participar, solo tienes que inscribirte en www.aprendeycrecelive.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario