En el contexto de los crecientes proyectos de infraestructura en Guatemala, la Asociación de Corredores de Seguros y Fianzas (ACORDES) enfatiza la importancia de los seguros en la gestión de riesgos asociados a la construcción, con el objetivo de garantizar la seguridad, viabilidad y sostenibilidad de los proyectos a lo largo de su ciclo de vida.
Los proyectos de construcción, que incluyen tanto obras públicas como privadas, enfrentan diversos riesgos financieros, legales y operativos. Para mitigar estos riesgos, ACORDES resalta los seguros esenciales para proteger tanto a los desarrolladores como a los contratistas y trabajadores involucrados. Entre los más importantes se encuentran:
- Seguro de Responsabilidad Civil: Cubre los daños a terceros derivados de las actividades de construcción, protegiendo contra posibles demandas por accidentes.
- Seguro Todo Riesgo de Construcción (CAR): Cubre daños materiales a la obra debido a factores como incendios, explosiones, robos, desastres naturales y más.
- Seguro de Responsabilidad Profesional (Errores y Omisiones): Protege a arquitectos, ingenieros y otros profesionales contra demandas por errores de diseño o fallas en la planificación.
- Seguro de Accidentes de Trabajo o Riesgos Laborales: Asegura a los trabajadores en caso de lesiones o muertes ocurridas durante el proyecto.
- Seguro de Maquinaria y Equipos: Protege los equipos esenciales de construcción contra daños o robos.
- Seguro de Cumplimiento o Fianzas de Garantía / Caución: Asegura que los contratistas cumplan con sus obligaciones contractuales.
"Los riesgos en los proyectos de construcción afectan no solo a los involucrados, sino a toda la sociedad. Un proyecto seguro depende de una gestión adecuada de riesgos, donde los seguros juegan un rol clave. Es esencial que los desarrolladores colaboren con corredores expertos para asegurar la cobertura adecuada a sus necesidades" destacó Byron Rodrigo Penados Zetina, Presidente de ACORDES.
El rol clave que las aseguradoras desempeñan en la gestión de riesgos, no solo a través de la indemnización por pérdidas, sino también mediante la prevención, análisis y planificación de coberturas para mitigar los impactos financieros y operativos.
Los corredores de seguros desempeñan un papel esencial en ayudar a las empresas constructoras a elegir las coberturas más adecuadas para estos nuevos riesgos, asegurando que los proyectos no solo estén protegidos en su fase de construcción, sino también durante la operación y en el caso de eventos imprevistos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario