A casi un año del lanzamiento de Fundación Bi, Banco Industrial continúa firme en su propósito de promover el bienestar en Guatemala mediante iniciativas que impulsan el desarrollo económico y social del país. Fundación Bi lanza El Mes del Emprendimiento, un proyecto en el que estarán impulsando diferentes eventos que ayuden a los emprendedores guatemaltecos, destinando todo un mes lleno de actividades que culminará con un cierre especial: las charlas “Summit Emprender, Innovar y Crecer”, el 26 de abril en la Ciudad de Guatemala y el 27 de abril en Quetzaltenango.
Este mes de actividades conmemora el Día del Emprendimiento ⎯que se celebra el 16 de abril⎯ y tiene como objetivo brindar a los emprendedores guatemaltecos conocimientos de valor a través de charlas, talleres y networking, además de proporcionar un espacio para la exhibición de productos en la Zona de Emprendedores.
Durante todo abril, los eventos se desarrollarán en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala: la plaza QUO, el Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi, y el Lobby de Torre I del Centro Financiero Bi. En Quetzaltenango, la sede será L’katos. Todas las actividades son gratuitas, aunque tienen un cupo limitado, por lo que se recomienda estar atento a las redes sociales de Fundación Bi e ingresar al sitio web oficial del evento.
El Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi será un lugar clave para las actividades del Mes de Emprendimiento por su potencial para impulsar a los emprendedores guatemaltecos. Ubicado en el séptimo nivel del edificio QUO en la zona 4 de la Ciudad de Guatemala, este centro ofrece infraestructura, capacitación y oportunidades de comercialización para que los emprendedores puedan escalar sus negocios. Entre los espacios disponibles, se incluyen:
- Espacios de coworking: Diseñados para fomentar el trabajo colaborativo, la creación de redes y la innovación.
- Makerspaces y laboratorios: Equipados con tecnología avanzada para el desarrollo de productos, incluyendo laboratorio de alimentos, prototipado, corte y confección, y telares.
- Capacitación y mentoría: Programas especializados para acompañar a los emprendedores desde la ideación hasta la aceleración.
- Promoción de productos: A través de una tienda virtual, una tienda física y servicios B2B que facilitan el acceso a nuevos mercados.
El Centro de Innovación y Emprendimiento Bi también cuenta con un Comité de Advisors conformado por expertos de diversos sectores y más de 12 alianzas estratégicas con entidades educativas y empresariales. Este esfuerzo busca fortalecer el ecosistema emprendedor guatemalteco y consolidar un futuro más próspero para el país.
Adicionalmente, en el mismo edificio QUO se encuentra el local Démosle x Guate, una iniciativa para brindar visibilidad y oportunidades de comercialización a emprendedores nacionales. Es una plataforma para que los negocios emergentes puedan exponer y vender sus productos, contribuyendo así al crecimiento del comercio local.
Entre las iniciativas más destacadas de El Mes del Emprendimiento de Fundación Bi se encuentran:
- Growth Sessions: conferencias para potenciar habilidades empresariales.
- Mentorías “speed dating”: encuentros con expertos para resolver dudas.
- Innovalabs: talleres de innovación en distintas áreas.
- Shark Tank Sessions: conversatorios con gerentes de negocios.
- Networking Party: encuentros para generar conexiones estratégicas.
- Bootcamps Financieros: capacitación en finanzas personales y empresariales.
El cierre del evento contará con el “Summit Emprender, Innovar y Crecer” que se llevará a cabo el 26 de abril en el Lobby de Torre I del Centro Financiero Bi en la Ciudad de Guatemala y el 27 de abril en L’katos, Quetzaltenango, ambos a partir de las 9:00 a. m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario