"No es falta de amor, es desequilibrio de necesidades": así resume el psicólogo guatemalteco Juan Ignacio Ardón el problema central de muchas crisis de pareja en su nuevo libro "Refugio y Diversión: las necesidades psicológicas en el amor", una herramienta que cambiará la forma en la que entendemos las relaciones.
Tras observar cientos de parejas durante más de 20 años, Ardón descubrió que dos necesidades psicológicas son las verdaderas culpables de los conflictos que terminan en separación: el refugio y la diversión. "Cuando una pareja experimenta conflictos recurrentes, casi siempre se debe a un déficit en una de estas áreas", explica el autor.
Las señales de alarma que nadie te había explicado
"Si sientes miedo o ansiedad constante en tu relación, probablemente te falta refugio. Si el aburrimiento domina, lo que falta es diversión", señala Ardón. "Lo sorprendente es que muchas parejas intentan resolver estos problemas de la manera equivocada".
El refugio simboliza la seguridad de tener a tu pareja a tu lado en los momentos difíciles. Cuando esta necesidad se satisface, se genera tranquilidad y bienestar; en cambio, su ausencia provoca miedo y ansiedad. Sin embargo, un exceso de refugio puede disminuir el deseo, lo que explica por qué parejas muy estables pueden enfrentar problemas de intimidad.
Por otro lado, la diversión es la chispa que mantiene viva la relación. Cuando está presente, genera placer y entusiasmo. Si falta, aparece el aburrimiento. Pero un exceso de diversión puede generar intranquilidad y ansiedad, creando una sensación de inestabilidad.
Las relaciones amorosas como pacto de bienestar mutuo
Ardón desmonta un mito común: "El problema no es tu pareja, sino cómo decides manejar esa necesidad insatisfecha". Desde esta perspectiva, redefine las relaciones amorosas como acuerdos conscientes en los que “el bienestar de la relación depende de que ambas necesidades psicológicas se satisfagan de manera equilibrada”.
Lo más revelador es su replanteamiento sobre la responsabilidad en pareja: "Nuestra pareja no tiene la obligación de satisfacer nuestras necesidades, pero al decidir compartir la vida, asumimos el compromiso de nutrir la relación para que ambos nos sintamos seguros, respaldados y felices".
La trampa de los "evasores complementarios"
El libro identifica un patrón dañino, los "evasores complementarios", soluciones aparentes que deterioran las relaciones a largo plazo.
"Cuando surgen problemas en el matrimonio, la tentación de buscar alivio fuera de la relación —ya sea en una infidelidad, en el trabajo, en amigos o en distracciones constantes— puede ser fuerte. Esto es lo que llamo una resolución viciosa", advierte Ardón. "Es como tomar un analgésico para un dolor de muela: alivia momentáneamente, pero la infección sigue avanzando".
El resultado es lo que denomina una "relación agridulce": gratificante en algunas áreas, pero profundamente insatisfactoria en otras, donde los problemas subyacentes permanecen intactos.
"Refugio y Diversión: las necesidades psicológicas en el amor" no solo explica por qué las relaciones se deterioran, sino que ofrece herramientas prácticas para fortalecerlas. Con ejercicios diseñados para identificar y equilibrar estas necesidades esenciales, este libro es una guía para quienes buscan relaciones más plenas y satisfactorias. Disponible en librería Sophos por Q275; una lectura clave para transformar la manera en que vivimos el amor en pareja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario